
Juega al Nim contra Fibo
¿Conoces el juego del NIM? Es un juego clásico, con muchas variantes diferentes. Es tan popular que incluso ha aparecido en programas y series de
¿Conoces el juego del NIM? Es un juego clásico, con muchas variantes diferentes. Es tan popular que incluso ha aparecido en programas y series de
¿Si tuvierais que saber situaros en un mapa estando en alta mar, rodeados de kilómetros y kilómetros de agua, cómo lo haríais? Pues bien, los
¿Quién no ha escuchado alguna vez que la espiral áurea la podemos encontrar en la forma de la concha del nautilus? ¿Qué nos diríais si
Nos alegra mucho presentaros el proyecto en el que hemos estado trabajando durante los últimos meses: Revoluciones matemáticas es una serie de vídeos de animación
¿Os habéis preguntado alguna vez cómo los antiguos marineros hacían para no perderse en alta mar sin contar con los GPS tan modernos que tenemos
Remontándonos al siglo V a.C. y con vistas a hablar de las fases de la luna, nos gustaría hablaros de Metón de Atenas. Este astrónomo
Ya estamos de vuelta de las vacaciones, y en este mes de vuelta a clase nos gustaría retomar el curso con un rompecabezas topológico casero.
Un armonógrafo es un aparato mecánico que dibuja diferentes curvas utilizando únicamente el movimiento de distintos péndulos. La idea del armonógrafo tiene su origen en
El I Ching o Libro de los cambios es uno de los libros más viejos del mundo del que se desconocen los orígenes. Durante más
La regla de cálculo es un instrumento que nos sirve para realizar operaciones matemáticas, como pueden ser multiplicaciones o divisiones, e incluso porcentajes, cálculos de proporcionalidad
Tenemos una propuesta para ti: Coge tu móvil y cualquier libro que tengas de Martin Gardner. Busca quienes serán tus actores (menores de 19 años)
No, no… No es que Descartes fuera cojo o le faltase sentido del humor. El defecto de Descartes es un resultado matemático muy curioso que